Quien piense que diseñar una página web es un asunto sencillo, puede llevarse una gran sorpresa al intentar desarrollar un primer sitio para promocionar los productos y servicios que su negocio fabrica, distribuye o comercializa. Y es que, como se dice en el argot corporativo, no es lo mismo arreglarse para acudir a un cocktail que vestirse para hacer negocios.
Muchos empresarios y ejecutivos se cuestionan todavía con algo de frecuencia, qué es lo que en la práctica debe contener una buena página web. Nuestra respuesta ha sido siempre y seguirá siendo: la información y servicios que sus clientes necesitan y que esperan encontrar en su sitio web, ni más ni menos. Sí, desde luego, pero, ¿Cuál es esa información? - cuestionan los líderes responsables de los proyectos de implementación de páginas web en las organizaciones.
Algunos temas son relativamente sencillos de imaginar, otros no tanto, y por lo general comenzamos por listar los asuntos que a nosotros como empresa nos interesa que nuestros clientes conozcan: quiénes somos, qué ofrecemos y cómo nos pueden contactar. En principio, incluir esta información en nuestra página web es correcto, pero a veces insuficiente, ya que en muchas ocasiones no viene acompañada de otros bloques de información y servicios que son necesarios para que el cliente pueda tomar sus decisiones de negocio.
Presentamos en seguida algunas recomendaciones que le ayudarán a usted a definir correctamente el contenido que debe tener el sitio web que promocionará su oferta de bienes y servicios en Internet:
Publique información en su sitio que responda exactamente a lo que sus clientes desean saber
Incluya literatura técnica
Informe sobre tendencias en la industria
Publique oportunidades de empleo
Hable sobre los objetivos estratégicos del negocio
Liste los contactos clave dentro de su empresa Incluya una lista completa de sus productos Informe sobre los horarios de entrega, garantías y asistencia técnica que se ofrece
Explique cómo el producto es empacado y el sistema de transporte usado
En el caso de exportaciones:
Enuncie los términos de pago aplicables
Incluya las respuestas a las preguntas más frecuentes
Implemente una publicación electrónica en línea
Responda los correos electrónicos en un término de tres días
Provea vínculos hacia otras empresas del grupo
Regístrese en los motores de búsqueda
Mencione acerca de su capacidad de producción, procesos de manufactura, sistemas de control de calidad, experiencia en exportaciones, historia de la organización, número de empleados y, de ser posible, su situación financiera
Anuncie sus productos en sitios web que promocionen compradores y contactos foráneos dentro de su industria
Publique su número telefónico, fax y dirección de correo electrónico en cada una de las páginas del sitio
Diseñe las páginas de tal forma que se desplieguen rápido, usando un mínimo de gráficos y fotografías Esperemos que estos breves consejos prácticos le ayuden a definir más fácilmente el contenido que debe tener su página web. Y no lo olvide, tome en cuenta las necesidades de sus clientes en todo momento mientras esté determinando las diversas secciones y temas que integrarán el sitio. Eso facilitará las cosas y tendrá mayor probabilidad de éxito en su proyecto.
Fuente: www.bvconline.com.ar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario