lunes, 31 de mayo de 2010

Andalucía organiza talleres para mejorar la competitividad del sector turístico mediante herramientas tecnológicas

SEVILLA, 31 (EUROPA PRESS)

La viceconsejera de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, María del Mar Alfaro, inauguró hoy en Sevilla la segunda edición de los Talleres de Aceleración Empresarial de la Industria Turística Andaluza, una iniciativa dirigida a ayudar a empresarios y agentes del sector a desarrollar nuevas estrategias de negocio mediante herramientas tecnológicas que le permitan ser más competitivos en el nuevo contexto económico.

El objetivo de estas jornadas, organizadas a través del centro de innovación Andalucía Lab, es identificar las líneas de actuación que permitan a las empresas del sector maximizar sus beneficios a corto o medio plazo, poniendo a su disposición novedosos instrumentos destinados a una gestión más eficaz de costes y recursos, según indicó en una nota la Administración andaluza.

Esta iniciativa consta de cuatro talleres monográficos, de seis horas de duración cada uno, que se repetirán en todos los encuentros que se desarrollen en cada una de las provincias de comunidad de aquí a finales del mes del mes de octubre. Las mesas de trabajo irán precedidas de ponencias impartidas por expertos nacionales e internacionales.

Los talleres versarán sobre las posibilidades comerciales que ofrecen las redes sociales 'Facebook', 'Twitter' y 'Youtube'; técnicas de posicionamiento de páginas web en buscadores para dotar de mayor visibilidad a los negocios turísticos; métodos de 'revenue management' --fijación de precios para optimizar los ingresos--; y aprovechamiento de herramientas de seguridad informática accesibles a través de navegadores --'cloud computing'--.

Para tratar estas temáticas, participarán, entre otros, el director de posicionamiento web de Panda Security, Nuño Valenzuela; el consultor Social Media Marketing Lasse Rouhiainen; el socio director de Social Tec, Tirso Maldonado; y la fundadora de la empresa Hotel-lo, Gabi Müller.

Las jornadas tendrán un enfoque eminentemente práctico y un formato interactivo. Así, se ofrece al asistente la oportunidad de traer su propio ordenador portátil o bien solicitar el alquiler de uno el día de la jornada. Además, se han preparado vídeos tutoriales que ayudarán a preparar la sesión presencial y se podrán remitir preguntas a los ponentes antes y después de las sesiones.

Los talleres celebrados hoy en Sevilla contaron con la participación de 250 profesionales procedentes de toda Andalucía y en representación de touroperadores, agencias de viajes, establecimientos hoteleros, casas rurales, organizadores de congresos, campos de golf, consultoras, universidades, asociaciones sectoriales y administraciones.

Las jornadas proseguirán el 3 de junio en Almería, el 14 de junio llegarán a Punta Umbría (Huelva) y el 17 de junio en Málaga. Se retomarán en Jaén el 23 de septiembre y continuarán el 28 de septiembre en Córdoba, el 14 de octubre en Cádiz y concluirán el 21 de octubre en Granada.

sábado, 1 de mayo de 2010

WEBS MAYO

Páginas web interesantes:

Alquileres en Patagonia es su mejor opcion para publicar su propiedad en Internet con fichas muy claras y detalladas. Propiedades en Bariloche, San Martin de los Andes, Villa La Angostura, El Bolson

PIMESTIC ofrece un servicio para mejorar el posicionamiento web de empresas

Barcelona, 9 abr (EFE).- La Secretaría de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (STSI) ha informado hoy que el Plan PIMESTIC, que promueve las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito laboral, ofrece ya un nuevo servicio de orientación para mejorar el posicionamiento web de las empresas.

El nuevo servicio está subvencionado por la Generalitat, y permite a las empresas recibir una propuesta de mejora para situar sus páginas corporativas entre los primeros resultados obtenidos en los motores de búsqueda.

La STSI ha explicado que la mejora del posicionamiento web "aumentará el volumen de negocio en la red" de las empresas.

Con este servicio, la empresa recibirá un informe elaborado por un orientador, que recogerá todas las actuaciones que deberían realizarse para mejorar su negocio en Internet.

Este asesor analizará el estado de la web corporativa y sus aspectos técnicos más relevantes, como la antigüedad y localización del dominio, la tecnología web utilizada, el número de enlaces externos o el uso de metaetiquetas. EFE